hoy lo mejor aplicaciones científicas Están al alcance de un solo clic en nuestro teléfono móvil. Antes, si eras estudiante de ciencias y necesitabas estudiar o practicar, tenías que ir a la biblioteca. Puede volverse repetitivo y aburrido.
Con estas aplicaciones podrás divertirte, actualizarte con nuevas novedades científicas y conocer información sobre cualquier rama de la ciencia que te interese. Estas ayudas de estudio son perfectas para enriquecer tus conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Las 10 mejores aplicaciones científicas para Android iOS
Si eres estudiante de ciencias o un apasionado y curioso fan de este inmenso mundo, estos 10 aplicaciones científicas Te serán de gran utilidad.
1 – Naturalista
Esta increíble aplicación nos ayuda a identificar todos los animales, árboles, flores y plantas que te rodean. Además, tiene una función para que puedas chatear en tiempo real con otras personas amantes de la naturaleza y la ciencia.
iNaturalista Pesa 35 MB, está disponible para Android iOS y es gratuito.
2 – Diccionario científico
Toda persona apasionada por la ciencia debería tener un diccionario científico a su alcance. Es una de las mejores herramientas del aplicaciones científicas donde podrás consultar palabras y términos desconocidos, sin tener acceso a Internet.
En Diccionario científico Puedes agregar el color que quieras a cada tema de interés y guardarlo para búsquedas rápidas. Esta aplicación pesa 4,9 MB y está disponible de forma gratuita en iOS y Android.
3 – Club de Ciencias
Esta aplicación está dirigida a público de cualquier edad y contiene enseñanzas generales sobre ciencia. Está organizado por secciones como: biología, sistema solar, anatomía, geometría y modelos atómicos.
Club de Ciencias Aprenda conceptos y hechos interesantes del mundo científico. Además, cuenta con opciones de juego donde podrás repasar lo aprendido. Está disponible para iOS y Android, su peso es de 48 MB y es gratuito.
4 – Noticias científicas
Verás el contenido de revistas y periódicos científicos reflejados en esta aplicación. Las ramas de la ciencia presentes en esta noticia son: Medicina, robótica, astronomía, biología, química, neurociencia, geología y ecología.
Noticias de ciencia Está en inglés. Sin embargo, cuenta con un traductor que puede traducir las noticias a otros idiomas. El tamaño de la aplicación varía según el dispositivo y se puede descargar de forma gratuita para iOS y Android.
5 – Documentales de ciencia y espacio
Dirigida a los fanáticos del universo infinito, esta aplicación contiene una recopilación de documentales con todo lo relacionado con el espacio exterior. Esta es una de las aplicaciones más interesantes de la lista de aplicaciones científicas .
Documentales sobre ciencia y espacio. Actualiza constantemente sus videos con nuevas noticias o reseñas. Puedes compartir con tus amigos o compañeros de trabajo directamente desde la aplicación. Está disponible para Android sin coste monetario y pesa 6,5 MB.
6 – Ciencias Naturales
Si necesitas estudiar ciencias naturales de una forma lúdica y dinámica, esta es la aplicación ideal para ti. Es un juego que consta de rondas de preguntas cronometradas donde podrás poner a prueba tus conocimientos.
Ciencias Naturales Es práctico y fácil de usar, incluye preguntas de biología y química y el cronómetro lo puedes configurar a tu gusto. Pesa 2,9 MB, está disponible para Android y no incluye compras dentro de la aplicación.
7 – Formulario
Es una de las apps de matemáticas, física y química más completas de Play Store. Contiene calculadora científica, tabla periódica, conversor de unidades y más herramientas útiles para los científicos. Es muy utilizado por estudiantes y profesores universitarios.
Forma Esta es una aplicación que no debe faltar en tu teléfono móvil si eres estudiante o te dedicas a trabajar en el campo de las ciencias. Pesa sólo 14 MB y está disponible de forma gratuita para iOS y Android.
8 – Experimentos científicos
La ciencia no es sólo leer conceptos y memorizarlos, necesitamos ver experimentos para poder observar su efecto y tener una enseñanza significativa. Esta aplicación destaca entre las aplicaciones científicas porque ofrece los mejores videos de experimentos en Internet.
Experimentos científicos Contiene contenido bastante interesante, todo amante de la ciencia debe tener esta aplicación. Pesa menos de 5 MB por lo que se puede instalar gratis en cualquier dispositivo Android de gama baja sin muchos problemas.
9 – Grandes científicos
Si quieres conocer más información, datos curiosos y frases célebres de los científicos más famosos de la historia, lo encontrarás en esta aplicación. Podrás localizar al científico que desees a través de un buscador o localizar uno de la lista de científicos famosos.
Grandes científicos Cuenta con información actualizada sobre aquellos grandes hombres y mujeres que han marcado la historia de la humanidad con sus conocimientos. El peso de esta aplicación es de 9,4 MB y puedes instalarla en móviles iOS y Android de forma gratuita.
10 – Astronomía para jóvenes
éste es uno de aplicaciones científicas más atractivo de la lista para jóvenes y adultos. En él podrás estudiar el sistema solar, el universo y explorar el espacio a través de fotografías.
Astronomía para jóvenes Además de presentar conceptos de estudio, también te proporciona una serie de preguntas para que puedas verificar los conocimientos adquiridos. El peso de esta app disponible para iOS y Android es de 5,2 MB. La descarga no tiene costo y tiene compras integradas.
Manténgase al día con las novedades del mundo científico.
Los científicos nunca dejan de estudiar, la ciencia es una rama que se actualiza constantemente a diario. Si eres estudiante de ciencias o te dedicas a la enseñanza de esta área, debes tener aplicaciones en tu teléfono móvil que te sirvan como ayudas para el estudio. Para un científico, es fundamental mantenerse al tanto de los últimos avances científicos.
El mejor aplicaciones científicas de internet los llamábamos antes. Ahora puedes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Instala los que te parezcan más interesantes y compártelos con tus amigos y compañeros, para que todos enriquezcan sus conocimientos científicos.