¿Cómo funciona el chip de un teléfono celular? Obtenga más información sobre la tecnología involucrada

La tecnología de un Móvil Suele ser complejo, pero es fundamental conocerlo de forma general para entender su finalidad, el porqué y parte de sus funciones.

Él chip o tarjeta SIM (Módulo de Identidad del Abonado) , es uno de los elementos fundamentales en la telefonía móvil.

Tarjeta SIM: elemento fundamental para un teléfono móvil

Para tener una idea, el tarjeta SIM es para un Móvil cual es la llave de un auto Un dispositivo que proporcionar el acceso necesario para su funcionamiento .

Es una tarjeta inteligente desmontable que se conecta al dispositivo a través de una ranura para lector. Almacenan de forma segura la clave de servicio del suscriptor para identificarlo en la red celular.

Su uso es imprescindible en las redes móviles, algo que la Unión tiene muy claro. Telecomunicaciones Internacionales (UIT) . Sus equivalentes para cada tecnología están definidos y son:

  • GSM (Sistema Global para Móviles) y posteriores es la SIM líder
  • Para UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles) es USIM o UICC (Tarjeta de Circuito Integrado).
  • Para CDMA (Acceso múltiple por división de código) son RUIM (Módulo de identificación de usuario extraíble)

A medida que avanza la tecnología, sus presentaciones o formatos se vuelven cada vez más pequeños para integrar estructuras y dispositivos más finos.

Formatos de chips

Como dijimos, los chips se pueden encontrar en diferentes dimensiones, esto para ahorrar espacio en la carcasa del teléfono y dar lugar a circuitos y tecnología más avanzada.

  • Tarjeta SIM (1FF – 1991). Ya no se usa, su tamaño era 33 x 66 x 0,76 mm
  • MiniSIM (2FF – 1996). Conocida como la tarjeta SIM clásica y sus dimensiones son 25 x 15 x 0,76 mm
  • MicroSIM (3FF – 2003) . Una versión más pequeña que tiene unas dimensiones de 15 x 12 x 0,76 mm
  • NanoSIM (4FF – 2012) . Tiene unas dimensiones de 12,3 x 8,8 x 0,67 mm.
  • eSIM (5FF – 2014). Última tendencia con diseño integrado en teléfonos de 6 x 5 x 0,67 mm

Clasificación que no debe confundirse con Multi SIM y Dual SIM, que permiten utilizar el mismo número en varios teléfonos respectivamente y utilizar dos en un mismo dispositivo.

Profundiza en su funcionamiento

La diapositiva consta de 8 contactos eléctricos que proporcionan conexión a tu teléfono móvil en el que se inserta.

Un elemento que ella amplía Capacidad de almacenamiento gestionar más información en el tiempo (datos de conexión a internet, agenda sencilla para guardar números de teléfono, entre otros).

Aunque su sistema criptográfico y de seguridad está algo desactualizado, sigue siendo la forma más utilizada de enviar señales de telefonía celular debido a su conveniencia.

Almacenamiento

Las tarjetas SIM se pueden encontrar con varias capacidades de almacenamiento, a saber:

  • Tarjetas económicas (GSM 11.11) con 2 a 3 KB de memoria
  • Las tarjetas formuladas con aplicaciones adicionales (GSM 11.14) se encuentran con diferentes capacidades que van desde 2 KB hasta 1 GB
  • Tarjetas MemorySIM de gran tamaño, conocidas como SIM de memoria extendida y extendida con memorias que van desde los 128 hasta los 512 KB

Los más comunes en el mercado varían entre 16 y 32 KB, capacidad que cumple con los requisitos generales para teléfonos móviles.

Portabilidad

El diseño permite a los usuarios insertarlo en cualquier teléfono compatible, una acción que activa automáticamente sus cuentas y números de teléfono disponibles.

En resumen, cualquier información almacenada en la tarjeta SIM también será accesible desde un teléfono nuevo.

Codificación

Algunas tarjetas SIM están codificadas para funcionar sólo con determinados teléfonos móviles. En este caso, resulta complicado cambiar las tarjetas SIM entre diferentes teléfonos.

Es posible que una tarjeta SIM solo funcione en las redes telefónicas de regiones o países específicos, según el servicio brindado por su fabricante.

Última tendencia en telefonía y tarjetas SIM

Junto a los teléfonos móviles, la tarjeta SIM también ha evolucionado desde su creación. Un elemento que por la apariencia de eSIM o SIM virtual .

En realidad consiste en integrar el chip en la estructura de los teléfonos móviles. Diseño que deja la activación del elemento a una llamada del usuario a los operadores.

Publicado en una de las ediciones de Congreso Mundial Móvil (MWC) , tiene entre sus ventajas:

  • Abonos a varias líneas (hasta 20) en un mismo teléfono móvil
  • Cambia de un número a otro al instante
  • Cambie la tarifa y el operador fácilmente
  • Memoria en la nube
  • Diseño ecológico

Y por otro lado sus desventajas radican en:

  • Fragilidad en términos de seguridad frente al cibercrimen
  • El diseño es para un solo uso.
  • Cambiar a otro teléfono móvil es complicado
  • Suelen implementarse en dispositivos de gama alta.

Además, cabe destacar que los teléfonos móviles antiguos no pueden acceder al servicio de una eSIM, detalle que también limitó su rápida entrada al mercado.

El chip como elemento importante en la historia del teléfono móvil

Las fichas fueron, son y serán imprescindibles en la historia del Móvil , elementos que perduraron en el tiempo. Un invento práctico y sencillo que no deja de ser de gran utilidad.

Hoy en día la mayoría de nuestros dispositivos funcionan con él, por lo que es importante conocerlo como parte de la cultura general.

Este componente que normalmente pasamos por alto es fundamental para la funcionalidad de la telefonía móvil . De esto depende la activación de la conectividad de los dispositivos.

¿Hay nuevos avances que puedan sustituirlo? Esto es cierto, pero actualmente sigue siendo el elemento dominante en el mercado de interconexión con operadores y redes celulares.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente