¿Buscas empleo? hacer un currículum en Google Docs es una buena opción para mostrar tus habilidades, capacidades y competencias. No puedes ignorar que la primera impresión influirá definitivamente en tu elección como prospecto para ingresar a la empresa que deseas.
Hoy en día existe un mercado laboral muy competitivo en el que domina un entorno de fuerte competencia, las empresas buscan los mejores talentos y destacar entre los postulantes es fundamental. El currículum vitae (CV) puede marcar la diferencia; Sin embargo, hoy en día existen muchas herramientas tecnológicas para desarrollarlo.
¿Qué es Google Docs?
Google Documents es un procesador de textos en línea, su creación es producto de desarrollos de varias empresas como: Writely, XL2web, Docverse y Quickoffice. Posteriormente fue adquirida por Google con el objetivo de desarrollar una herramienta de procesamiento de textos online integrada en el navegador Google Chrome.
Su introducción en 2010 fue parte del paquete de herramientas ofimáticas de la empresa Google, se encuentra en la herramienta para alojar documentos en la nube de Google (Drive). A lo largo de los años, ha integrado opciones para formatos de lectura y escritura, que incluyen: documento abierto, texto enriquecido, texto unicode, HTML comprimido y Microsoft Word.
Hoy en día es una herramienta poderosa y muy accesible para procesar texto en línea. También ha logrado integrar herramientas de gestión, por estos motivos muchas personas lo están utilizando actualmente. haz tu currículum .
¿Qué opciones podemos encontrar en Google Docs para hacer un currículum?
Primero, es importante resaltar que esta herramienta está diseñada para funcionar con y sin conexión a Internet; Sin embargo, existe otra variedad de funciones que ayudan a desarrollar los textos. Aquí te mostraremos las principales características de Google Docs hacer un currículum :
- Cuenta con una amplia variedad de plantillas para dar los pasos iniciales con facilidad.
- Cuenta con un potente corrector gramatical que ayuda en la redacción del texto para evitar errores ortográficos y así poder dar una mejor impresión.
- Tiene la opción de convertir documentos a formato PDF, que es muy utilizado por las empresas para la selección de personal en línea.
- El diseño y las opciones están armonizados con programas que ya hemos utilizado en el pasado, como Openoffice o Microsoft Word.
- Tienes la opción de compartir documentos con otras personas, en diferentes tipos de figuras, muy útil para la colaboración.
- Tiene una opción de guardado automático muy potente que facilita la gestión de documentos y evita pérdidas inesperadas.
Podríamos pasarnos todo el post hablando de los beneficios de esta herramienta, no hay duda de que es muy adecuada para redactar tu carta de presentación, portafolio de trabajo o currículum.
¿Paso a paso sobre cómo importar Google Docs?
Aquí te presentamos un sencillo paso a paso de cómo ingresar a la herramienta para comenzar haz tu currículum :
- Abra la página de inicio de Google en su navegador ingresando lo siguiente enlace .
- En la parte superior derecha tu cuenta de Google debería estar abierta por defecto, si no tienes una puedes abrirla aquí enlace .
- Luego de iniciar sesión en tu cuenta de Google, en la pestaña superior derecha te aparecerán las herramientas o desarrollos de la empresa, ingresa a Google Drive.
- Cuando estés en Google Drive, verifica que estés en la sección "Mi unidad", ve a la barra lateral izquierda (en la parte superior hay un símbolo + que te permite crear un documento de Google).
Como has podido comprobar, los pasos para crear un Google Doc son rápidos y sencillos. Tener una cuenta te da acceso a muchas novedades muy útiles, casi todas integradas y gratuitas con límites en la cantidad de almacenamiento o patrocinadas por publicidad.
¿Hacer un currículum explosivo con Google Docs?
Cada CV, carta de presentación o portafolio de trabajo es un pequeño ejemplo descriptivo de todo lo que esa persona puede aportar a una organización, empresa o equipo. Es por esto que no habrá dos iguales, en este sentido te dejamos estas recomendaciones para que pongas en práctica y puedas realizar un CV que te represente:
- La foto es muy importante a la hora de causar una buena impresión, no te recomendamos que salgas con una sonrisa falsa o forzada, tú decides, pero es muy importante la atención al cuidado personal y también la calidad de la imagen. Se debe transmitir una sensación de logro.
- Es fundamental tener bien distribuidos y claros los apartados del CV, esto facilitará la lectura: Educación (último título obtenido), Experiencia laboral (al menos los dos últimos trabajos), Cursos realizados, Referencias (preferiblemente de personas con buen perfil de LinkedIn).
- Es recomendable armonizar toda la información que publicas con la que se encuentra en las bolsas de trabajo o en las redes sociales (LinkedIn, Instagram, Facebook).
- Añade un toque personal, que te haga destacar entre los demás, esa cualidad, habilidad o habilidad que aportará valor a la organización.
- En la sección de experiencia laboral, resalta tus logros en función de las cantidades; Por ejemplo: "Aumenté la producción de cereales en un 45% respecto al año anterior".
- Es bueno publicar un idioma que domines, especialmente si es el inglés.
Los perfiles laborales hoy en día son muy diversos, es recomendable tener un CV básico y, según el perfil al que se quiera entrar, alguna información relevante que se ajuste a la propuesta, no recomiendo mentir, solo intentar perfilarse frente a la opción laboral.
Previamente hacer un currículum Es muy importante conocerte a ti mismo para saber qué tipo de trabajo te conviene, así podrás demostrar todo tu potencial y pasión en lo que realmente te gusta hacer. ¡Has sido rechazado de un puesto que amas! No te sientas mal, es común que esto suceda y de hecho le pasa a mucha gente, pero también significa que estás cerca de lograrlo.