La historia de Dreamcast: juegos, accesorios y fracaso

Como Dreamcast Se la conoce como la última consola de videojuegos originada por Sega Corporation, desarrollada con la ayuda de Microsoft e Hitachi. Fue lanzado en Japón en noviembre de 1998, en Norteamérica en abril de 1999 y en Europa en octubre de ese año.

Fue parte de la sexta generación de consolas y Su producción cesó en 2001. . Esto se debe a que Sega tomó la decisión de no producir más hardware, dedicándose así fundamentalmente a hacer software para otras unidades de videojuegos.

En realidad, era un proyecto de Sega destinado a recuperarse de la anterior "guerra de videojuegos", donde su Sega Saturn fue derrotada. Sin embargo, este fue un intento fallido, como veremos en el resto de este artículo.

estreno de dreamcast

Dreamcast Fue promocionado e introducido en el mercado en 1998 y se puso a la venta antes que cualquier otro producto similar de la competencia. En este proceso en Estados Unidos se utilizó el lema "está pensando", mientras que en Europa se utilizó "hasta seis mil millones de jugadores".

Cabe destacar que fue el primero en incluir un módem de Internet, brindando soporte para videojuegos en línea y permitiendo una fácil navegación. Esta consola tuvo mucho éxito durante su primer período, generando enormes ventas de derivados.

En Estados Unidos logró un récord de 300 mil unidades previamente reservadas. Esto provocó que Sega vendiera hasta 500 mil copias apenas dos semanas después de su lanzamiento al mercado. Y en el proceso recaudó nada menos que 98 millones de dólares .

Tus oponentes

Muchos y poderosos fueron los oponentes de Dreamcast , haciendo que sus ventas eventualmente se vean afectadas con el tiempo. Gracias a esto, su producción se fue reduciendo paulatinamente. Sin embargo, la principal causa de la desastrosa caída fue el anuncio de la próxima PlayStation-2, en 1999.

Se lanzó en Japón en marzo de 2000 y luego, en octubre, se promocionó en EE.UU. De esta forma, el comunicado publicado por Sony, aunque tiempo después, logró desviar por completo la atención de Sega.

En este sentido, los videojugadores presentes en el citado país hicieron especial caso de él. Asimismo, aunque inicialmente tuvo mucho éxito en Estados Unidos, su impulso siguió decayendo constantemente tras el lanzamiento de la PS2.

Hacia el año 2000, sin embargo, las ventas de Sega se recuperarían, hasta el punto de poder posicionarse frente a la Nintendo-64. En ese momento, Sony estaba teniendo problemas para satisfacer la gran demanda de la PlayStation-2, lo que provocó que este producto aumentara drásticamente sus precios.

Juegos

Llena de elementos recreativos, fue la consola que mejor soportaba los juegos de Sega. Model3, Naomi, Virtua Fighter3, Power Stone2 y muchos más colmaron de adrenalina a los jugadores, como veremos a continuación.

  • Shenmue-2. Excelente calidad de visión, gráficos, banda sonora, sin duda un juego increíble. Su lentitud permitía apreciar cada detalle, y también provocaba cierta conexión con los personajes de la historia.
  • Aventura sónica-2. El inicio del partido fue sencillamente espectacular. Pues cuenta con plataformas mezclados con gráficos realmente impresionantes, brindando al usuario una excelente calidad visual.
  • JetSetRadio. Un juego llamativo, muy vistoso, además de con una banda sonora diferente pero única.
  • Soul Calibur. Tenía personajes carismáticos, mientras que la banda sonora y la ambientación eran impresionantes.
  • Sega Rally2. Se puede definir simplemente como un juego de arcade.
  • La casa de los muertos-2. Tiene una combinación fácil de jugar y un nivel de acción que no todos ofrecen.
  • Taxi loco. Completamente arcade, cuenta con gráficos sorprendentes y una excelente banda sonora que resultó en la mezcla perfecta.
  • Vivo o muerto. Es un juego de lucha que cuenta con máxima velocidad y muchos personajes coloridos que se caracterizan por sus disfraces.
  • Virtua Tenis-2. Muy divertido de jugar, cuenta con gráficos avanzados, niveles muy precisos, además de opción multijugador.
  • Desafío Ferrari F355 : Era un juego muy real en el que podías desactivar el control del Ferrari y lanzarte por el mejor circuito.

Así, otros juegos han hecho que los jugadores lo disfruten al máximo. En su momento fue una sensación increíble y gratificante que logró transportar a sus usuarios a los escenarios virtuales que proyectaba.

Accesorios

Entre sus múltiples accesorios o características tenemos una computadora Hitachi y un lector óptico. Asimismo, destacó por ser el primero en tener un módem Incluido y permite jugar vía online.

Su predecesora, Sega Saturn, tenía un periférico opcional y no se distribuía en todos los países. Por tanto, en este modelo, el módem está optimizado, utilizable en América, Europa y otros lugares.

Su sistema fue diseñado con el objetivo de recuperar el mercado de PlayStation y restaurar su reputación. Además, este modelo estaba equipado con una unidad óptica que manejaba un grupo de discos denominado “GD-ROM”.

Fallo de Dreamcast

Debido a varias reestructuraciones que sufrió Sega y sus enormes pérdidas económicas, esta empresa dejó de producir el Dreamcast . Posteriormente dejó de fabricar ferretería y se dedicó exclusivamente a ello. desarrollar software y producir salas de juegos .

Después de la interrupción de la producción, algunas consolas continuaron vendiéndose del inventario almacenado, lo que continúa brindando apoyo a los consumidores. En el año 2001 se puso a la venta el famoso Sonic Adventure2, con el objetivo de conmemorar el décimo aniversario de Sonic The Hedgehog.

En febrero de 2004, Sega lanzó el videojuego identificado como Puyo Puyo Fever. Asimismo, en 2007 se lanzó el último videojuego de Dreamcast : Karous.

Cierre

Definitivamente la consola Sega, Dreamcast , fue tan bueno como para ser considerado uno de los mejores de la época. Sin embargo, como su producción costaba mucho, desde un punto de vista económico se vendió igual de caro.

Asimismo, el hecho de que Sony, su mayor competencia, lograra lo contrario implicó pérdidas que la empresa no pudo asimilar. Con el tiempo se unió a otra empresa para seguir creando videojuegos, pero no consolas. Pero aún sigue vivo en la memoria de los videojuegos de tiempos pasados.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente