Una breve historia sobre Excel

El historia sobre excel Esto es interesante y vale la pena saberlo, ya que es una de las aplicaciones de escritorio más populares del mundo. Un desarrollo de hoja de cálculo muy útil.

Una de las diversas herramientas ofimáticas que proporciona la suite Microsoft Office, conocida por su capacidad para administrar tablas, formatos, fórmulas, macros y mucho más.

Hoy te contamos brevemente su historia, para que puedas conocer más sobre cómo ha evolucionado la aplicación desde su aparición.

La historia de Excel: forma de entender más sobre esta popular aplicación

Para entrar a historia sobre excel es lógico hablar de su apariencia; Aplicación lanzada por Microsoft el 30 de septiembre de 1985. Aunque Multiplan ya existía anteriormente en 1982.

Multiplan era un desarrollo de hojas de cálculo muy popular en sistemas grandes, pero no podía superar a su competidor Lotus 1-2-3 desarrollado por la extinta Lotus Development Corporation.

Dada la falta de competencia, Microsoft desarrolló una nueva hoja de cálculo llamada Excel, cuya primera versión se lanzó para Macintosh en 1985. Luego lanzó la primera versión para Windows en 1987.

En 1988, Excel había superado la popularidad de Lotus 1-2-3 y Microsoft había logrado su objetivo. Su introducción a la suite Office se produjo en 1993.

El padre de Excel

El creador de esta aplicación fue el dr. Charles Simonyie en 1981, personaje que vendió su idea y derechos de Word y Excel a Microsoft cuando estaba trabajando en ello.

Es un ingeniero de software húngaro graduado en Stanford, desarrollador del software basado en la aplicación Bravo en el Centro de Investigación Xerox en Palo Alto.

Actualmente dirige su propia empresa (Intentional Software), la cual se dedica al desarrollo y comercialización de programación intencional.

Versiones de Excel introducidas en el mercado

Un dato a destacar en el historia sobre excel Es que ni esta ni su predecesora Multiplan fueron las primeras aplicaciones de hojas de cálculo. Según varios artículos, la primera hoja de cálculo llamada VisiCalc fue creada por Dan Bricklin.

Aclarado este punto, conozcamos a continuación las versiones de Excel que han aparecido en el mercado para Macintosh:

  • Excel 1.0, en 1985
  • Excel 1.5, en 1988
  • Excel 2.2, en 1989
  • Excel 3.0, en 1990
  • Excel 4.0, en 1992
  • Excel 5.0, en 1993
  • Excel 8.0 (Office '98), en 1998
  • Excel 9.0 (Office 2001), en 2000
  • Excel 10.0 (Office v. X), en 2001
  • Excel 11.0 (Office 2004), en 2004
  • Excel 12.5 (Office 2007 2.5), en 2005

En cuanto a Windows, la plataforma original del desarrollador, aparecieron las siguientes versiones:

  • Excel 2.0 para Windows, en 1987
  • Excel 3.0, en 1990
  • Excel 4.0, en 1992
  • Excel 5.0 (Office 4.2 4.3, versión de 32 bits solo para Windows NT), en 1993
  • Excel 7.0 (Office '95), en 1995
  • Excel 8.0 (Office '97), en 1997
  • Excel 9.0 (Office 2000), en 1999
  • Excel 10.0 (Office XP), en 2001
  • Excel 11.0 (Office 2003), en 2003
  • Excel 12.0 (Office 2007), en 2007
  • Excel 14.0 (Office 2010), en 2010
  • Excel 15.0 (Office 2013), en 2013
  • Excel 16.0 (Office 2016), en 2016
  • Excel 17.0 (Office 2019), en 2019
  • Excel 18.0 (Office 2021), en 2021

En cambio, para OS/2 pasó a estar disponible en dos versiones:

  • Excel 2.2, en 1989
  • Excel 3.0, en 1991

Su consolidación en el mercado a lo largo de los años ha sido exitosa. Una interfaz de usuario adaptada a las principales características de las hojas de cálculo, manteniendo ciertas premisas de VisiCalc.

Utilidades de Excel más destacables

Si algo destaca de esta herramienta son sus múltiples usos. Muy útil para realizar cálculos basados ​​en valores de celdas o editar su contenido.

Entre sus funciones podemos categorizar y destacar las siguientes:

  • Búsqueda y referencia
  • Funciones lógicas
  • Del texto
  • Funciones de fecha y hora
  • De información
  • Estadísticas
  • Matemáticas y trigonometría.
  • Financiero
  • Funciones de ingeniería
  • Base de datos
  • Funciones del cubo

Al menos el uso básico de Excel se ha convertido en un requisito casi obligatorio en el Curriculum Vitae de todo aquel que quiera ser contratado para un trabajo convencional.

10 características básicas de Excel

Como aplicación importante para todo lugar de trabajo, cabe mencionar las 10 características básicas que representa:

  • Células. Serie bidimensional de columnas y filas que se cruzan y que forman la conocida y familiar cuadrícula.
  • Hoja de cálculo. Nombre que se le da a la hoja completa de grillas donde están todas las celdas.
  • Libro de trabajo. Nombre común para archivos de Excel que pueden contener varias hojas de trabajo.
  • Opciones. Una especie de menú visual donde las opciones se mantienen abiertas.
  • Fórmulas. Las celdas pueden contener fórmulas y esta es la particularidad que convierte a Excel en la hoja de cálculo por excelencia.
  • Características. Secuencias predefinidas como operaciones matemáticas y trigonométricas (resta, seno, coseno, entre otras), operaciones financieras (descuentos, tasas, entre otras) y otras operaciones estadísticas, de referencia y lógicas.
  • Gráficos. Presentaciones visuales de datos de hojas de trabajo con diferentes tipos de gráficos.
  • Platos. Herramienta de almacenamiento estructural de datos tabulares en una selección de columnas y filas que el programa mantiene independientemente de la hoja de cálculo, para su posterior gestión por parte del usuario.
  • Tablas dinámicas. También llamadas tablas dinámicas, permiten analizar grandes cantidades de datos dentro de hojas de trabajo para luego presentarlos en informes o tablas complejos sin necesidad de escribir fórmulas.
  • Macros. Pequeños programas escritos en el lenguaje de programación Visual Basic o "VBA" (Visual Basic para Aplicaciones) que ayudan a automatizar procesos y operaciones en hojas de trabajo.

La historia de Excel, escrita en hojas de cálculo

El historia sobre excel y su utilidad dentro del mundo empresarial sin duda está ligada a las hojas de cálculo.

Desde su aparición hasta la actualidad, esta poderosa herramienta se ha consolidado dentro de las áreas de la administración en general. Y tiene aplicación en casi todos los campos de la vida diaria, seguramente seguiremos viendo actualizaciones de Excel, su historia aún no ha terminado.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente